CEMEX vuelve al ataque: solicita permiso para una nueva fábrica de aditivos en Alicante

febrero 3, 20250
Mientras los vecinos de Alicante, y especialmente los de las partidas rurales, aguardan con preocupación la decisión sobre la ampliación de las explotaciones mineras en el subsuelo del barrio de Foncalent, la multinacional mexicana CEMEX ha dado un nuevo paso en su expansión.

📢 Hoy, 3 de enero, se ha publicado el edicto en el que se anuncia la solicitud de permiso para una nueva fábrica de aditivos. A partir de esta fecha, los vecinos tienen un mes de plazo para presentar alegaciones.


La respuesta vecinal: movilización contra el nuevo ataque de CEMEX

La asociación de vecinos La Cañada del Fenollar ya ha comenzado a trabajar con sus abogados para redactar alegaciones fundamentadas y con contenido jurídico sólido. Además, se está colaborando con profesionales de la salud pública para documentar el impacto negativo que esta nueva fábrica supondría para los residentes.

Para frenar este segundo ataque de la multinacional, se lanzará una campaña masiva de recogida de firmas en toda la ciudad. Se instalarán carpas de captación de firmas en las principales calles de Alicante, cuyos horarios y ubicaciones serán anunciados en los próximos días.


CEMEX: un historial de fraude y contaminación

La multinacional CEMEX, condenada en firme por el Tribunal Supremo por tres fraudes fiscales pagara 456 millones de euros, lejos de reducir su impacto y compensar a los vecinos afectados por sus explotaciones mineras y fábricas, sigue avanzando con nuevos proyectos contaminantes.

Además, existen serias dudas sobre la veracidad de los informes presentados por la compañía para obtener la licencia ambiental. El Ayuntamiento de Alicante tendrá la última palabra, y los ciudadanos estarán atentos a su decisión.


Consecuencias para la salud y el medio ambiente

Los efectos de esta nueva fábrica no solo afectarían a Foncalent, sino a toda la ciudad. No se trata solo de contaminación del aire, sino también de un grave riesgo para los acuíferos de la zona, las mayores reservas de agua subterránea de Alicante.

A continuación, se presentará un primer informe con las consecuencias ambientales y sanitarias de este proyecto. Los vecinos tienen derecho a saber qué está en juego.

Impacto ambiental y en la salud de la fabricación de aditivos para el cemento

Según informes científicos indican que La fabricación de aditivos para el cemento genera una serie de contaminantes que afectan tanto al medio ambiente como a la salud humana. Estos aditivos, que incluyen plastificantes, retardadores, acelerantes y otros productos químicos, pueden contener compuestos tóxicos y metales pesados que contribuyen a la contaminación del aire, el agua y el suelo.


1. Contaminación generada por la producción de aditivos para cemento

 

Emisiones atmosféricas (contaminación del aire)
  • Óxidos de nitrógeno (NOₓ) y óxidos de azufre (SOₓ)Contribuyen a la lluvia ácida y afectan la calidad del aire.
  • Partículas en suspensión (PM10 y PM2.5) → Generadas por la manipulación de materiales en polvo y procesos de combustión. Pueden ser inhaladas y afectar los pulmones y el sistema cardiovascular.
  • Compuestos orgánicos volátiles (COVs) → Algunos aditivos contienen benceno, formaldehído y tolueno, sustancias altamente tóxicas y cancerígenas.
  • Dióxido de carbono (CO₂) → Se emite durante la producción de cemento y sus aditivos, contribuyendo al cambio climático.
Contaminación del agua
  • Vertidos industriales → Los residuos líquidos pueden contener metales pesados como plomo, cadmio, mercurio y cromo, que contaminan ríos, lagos y acuíferos.
  • pH alterado → Los aditivos pueden aumentar la acidez o alcalinidad del agua, afectando la vida acuática y la potabilidad del agua para el consumo humano.
Contaminación del suelo
  • Residuos sólidos contaminantes → Algunos productos contienen sustancias químicas que pueden filtrarse en el suelo y afectar cultivos, fauna y aguas subterráneas.
  • Efecto en la fertilidad del suelo → Algunos aditivos contienen sales y compuestos que pueden volver el suelo infértil con el tiempo.

2. Impacto en la salud humana

🔴 Problemas respiratorios

  • La inhalación de polvo de cemento y partículas en suspensión (PM10 y PM2.5) puede causar:
    • Asma y bronquitis crónica
    • Neumoconiosis (enfermedad pulmonar por polvo mineral)
    • Fibrosis pulmonar y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

🔴 Cáncer y enfermedades neurológicas

  • La exposición prolongada a benceno, formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles (COVs) está relacionada con:
    • Leucemia y cáncer de pulmón
    • Deterioro del sistema nervioso central (mareos, pérdida de memoria, fatiga crónica).

🔴 Irritación y quemaduras químicas

  • Algunos aditivos son altamente corrosivos, lo que puede causar:
    • Quemaduras en la piel y ojos por contacto directo.
    • Irritación en nariz y garganta al inhalar sus vapores.

🔴 Problemas cardiovasculares y reproductivos

  • La exposición a metales pesados (plomo, mercurio, cadmio) puede:
    • Aumentar la presión arterial y el riesgo de infartos.
    • Provocar infertilidad y malformaciones congénitas en embarazos expuestos.

Conclusión

La fabricación de aditivos para el cemento tiene un impacto significativo en el medio ambiente y la salud humana. La exposición a contaminantes como polvos industriales, metales pesados y compuestos volátiles tóxicos puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, neurológicas y cáncer. Es crucial regular y mitigar estas emisiones para proteger la salud pública y el entorno natural. 🌍♻️

📢 Alicante debe unirse para frenar este nuevo ataque contra la salud y el medio ambiente. ¡Estad atentos a las próximas acciones! 🌍💪

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.