La explotación minera en Alicante: una amenaza para la salud y el medio ambiente

diciembre 6, 20240

Alicante enfrenta un problema crítico con la presencia de una explotación minera al aire libre en el núcleo urbano de sus partidas rurales. Los vecinos denuncian que la contaminación por partículas es insoportable, describiendo que «se respira cemento», con efectos nocivos para la salud que incluyen un aumento en enfermedades cardiorrespiratorias, asma, depresión y ansiedad.

Una convivencia imposible

Los residentes cercanos a la mina afirman que su calidad de vida ha sido severamente afectada. Relatan que no pueden tender la ropa ni darse un baño al aire libre, ya que el polvo cubre todo a su alrededor. A esto se suma una contaminación acústica insostenible, especialmente durante la noche, debido a las detonaciones en la mina y los ruidos constantes de motores y hornos.

Lejos de buscar soluciones, la directiva de la empresa CEMEX minimiza las quejas de los vecinos, argumentando que «no debieron comprar una casa tan cerca de la explotación minera» y defendiendo su presencia porque «estaban allí antes».

Ampliación a Sierra Larga: un nuevo frente

La situación es aún más alarmante ante los planes de ampliación de la explotación minera al subsuelo de nuestras partidas rurales, y núcleo urbano de ellas, una medida que, en el contexto del 2024, resulta inadmisible para los vecinos y asociaciones que defienden el medio ambiente y la salud pública.

Desde la Asociación de Vecinos de La Cañada del Fenollar, se han planteado varias preguntas clave a la directiva de CEMEX, sin obtener respuestas satisfactorias ni pruebas contundentes:

  1. ¿Es aceptable una explotación minera al aire libre en el núcleo urbano de Alicante en pleno 2024?
  2. ¿Qué porcentaje del cemento producido beneficia a Alicante y cuánto es exportado? ¿A qué países?
  3. ¿Qué beneficios ofrece CEMEX a la ciudad para compensar los daños medioambientales y de salud?
  4. ¿Qué vinculación existe entre la actividad minera y el incremento en enfermedades cardiorrespiratorias, depresivas y ansiolíticas?
  5. ¿Es cierto que se retiran los filtros durante la noche para evadir controles de emisiones?

Falta de transparencia y ocultismo

La Asociación también ha solicitado acceso al expediente de la explotación, pero tanto CEMEX como el Ayuntamiento han negado la entrega de copias, limitando su consulta a una revisión presencial. Esta falta de transparencia levanta sospechas sobre el manejo de los permisos y el impacto real de la actividad.

Acciones vecinales: más tiempo para alegaciones y recogida de firmas

La Asociación de Vecinos ha anunciado que solicitará más tiempo para presentar alegaciones, con el objetivo de informar ampliamente a la ciudadanía sobre los planes de ampliación y su impacto. También se lanzará una campaña de recogida masiva de firmas, buscando movilizar a decenas de miles de personas para exigir el cierre de esta actividad tan nociva para el medio ambiente y la salud pública.

Esta ampliación debe ser conocida por toda la ciudadanía de Alicante. «Ni siquiera en las explotaciones mineras de Siberia o Alaska se permitiría un atentado ambiental y sanitario como este,» señalan desde la Asociación.

Compromiso vecinal: alegaciones y exigencias

Ante esta situación, la Asociación de Vecinos ha anunciado que no solo presentará alegaciones, sino que también solicitará el cese y cierre definitivo de esta actividad, que consideran incompatible con el bienestar de los alicantinos y el medio ambiente.

La explotación minera no solo afecta la salud de los ciudadanos, sino que también representa una agresión constante al medioambiente, con emisiones de CO₂, óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, cloruros, fluoruros y metales pesados, así como partículas en suspensión (PM10, PM4, PM2.5 y PM1) cuyas cifras reales CEMEX se ha negado a proporcionar.

Una lucha por el futuro de Alicante

La Asociación de Vecinos de La Cañada del Fenollar llama a todos los ciudadanos, instituciones y entidades defensoras del medio ambiente a unirse en esta lucha para proteger el territorio y la salud de las futuras generaciones. En palabras de un portavoz: «Alicante no puede permitirse seguir conviviendo con una industria tan nociva en pleno núcleo urbano. Es hora de cerrar este capítulo y avanzar hacia un modelo más sostenible y saludable para todos.»

🌍 El futuro de Alicante está en nuestras manos. ¡Actuemos juntos! 💚

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.