Asociaciones vecinales del Distrito 5 de Alicante exigen la dimisión del concejal Carlos de Juan por su alineación con las industrias contaminantes
Consulta el manifiesto conjunto y la solicitud de dimisión. MANIFIESTO
Alicante, 28 de febrero de 2025 – Las asociaciones vecinales del Distrito 5 de Alicante, encabezadas por la Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar, han presentado un manifiesto formal ante el Ayuntamiento de Alicante, en el que exigen la dimisión inmediata del concejal de Partidas Rurales, Carlos de Juan Carrillo. La solicitud se basa en su actitud de desprecio hacia las preocupaciones de los vecinos y su defensa incondicional de la multinacional CEMEX, una de las empresas más contaminantes del mundo.
Un concejal al servicio de CEMEX y no de los vecinos
Durante el Pleno Municipal del 27 de febrero de 2025, en lugar de atender las denuncias y demandas vecinales, Carlos de Juan ignoró los informes técnicos y sanitarios presentados y, en su lugar, defendió los intereses de CEMEX.
Hechos que motivan la exigencia de dimisión:
- Ignoró los informes técnicos que alertaban sobre la contaminación en la zona.
- Despreció las advertencias sanitarias de la farmacéutica Alicia de Prado, quien expuso que los sensores de contaminación de Rabasa están mal calibrados y no miden emisiones altamente cancerígenas como benceno y metales pesados.
- Negó la actividad química ilegal de CEMEX, a pesar de que un informe de ingenieros confirma que la empresa ha estado fabricando y comercializando aditivos químicos sin licencia desde 2008.
- Engañó sobre el empleo en CEMEX, afirmando que la empresa da trabajo a 500 familias, cuando en realidad emplea a menos de 50 personas y su proyecto de ampliación solo contempla 7 contrataciones sin especificar condiciones laborales.
- Mintió sobre las licencias, asegurando que son “actos reglados” y que el Ayuntamiento no tiene margen de maniobra, cuando en realidad sí puede denegar la concesión si considera que hay riesgo ambiental y sanitario.
- Atacó a los vecinos, calificándolos de manipulados, en lugar de reconocer su derecho a exigir un entorno saludable y libre de contaminación.
- Defendió la actividad minera y química en Alicante con el argumento de que genera «empleo de calidad», ignorando los graves riesgos medioambientales y sanitarios que supone la presencia de una de las industrias más contaminantes del mundo.
Exigencias de los vecinos: No a la contaminación, sí a la justicia ambiental
Las asociaciones vecinales exigen:
- La dimisión inmediata de Carlos de Juan Carrillo, por actuar en contra de los intereses de las partidas rurales y a favor de industrias contaminantes.
- Una investigación urgente sobre las actividades industriales ilegales que operan en la zona, especialmente la presunta fabricación sin licencia de productos químicos por parte de CEMEX.
- Mayor control ambiental y sanitario, con sensores de calidad del aire independientes y estudios de impacto ambiental realizados por entidades sin vínculos con la empresa contaminante.
- Cumplimiento estricto de las normativas en vertederos, escombreras y granjas, especialmente en aquellas que representan un riesgo sanitario, como la posibilidad de un brote de gripe aviar debido a la falta de regulación.
Una traición a las partidas rurales de Alicante
Carlos de Juan ha demostrado desinterés absoluto por la salud y el bienestar de los vecinos, priorizando los intereses de una multinacional extranjera sobre los derechos de quienes viven y trabajan en las partidas rurales.
Los vecinos advierten que no van a quedarse de brazos cruzados. La lucha por un Foncalent libre de contaminación sigue más fuerte que nunca, y las asociaciones aseguran que llevarán sus demandas hasta las últimas consecuencias.
No permitirán que quienes deben defenderlos se conviertan en los principales defensores de la contaminación y el daño al medioambiente.
Seguiremos informando sobre las próximas acciones.