Alicante se planta ante los macrodepósitos del puerto, esperamos que se plante ante las nuevas ampliaciones de cemex
El debate sobre la instalación de macrodepósitos de combustible en el Puerto de Alicante sigue generando controversia y enfrentamientos legales. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha reafirmado su compromiso de bloquear el proyecto, asegurando que “nadie va a imponer unos macrodepósitos donde no los quiere nadie”.
Estrategia municipal y judicial
Ante la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) de desestimar la anulación de la sentencia que otorga la licencia ambiental a la empresa promotora XC Business 90, el Ayuntamiento ha ajustado su estrategia. Esta semana, el gobierno local ha sostenido una reunión con la Autoridad Portuaria de Alicante con el objetivo de coordinar acciones para frenar el proyecto.
Además, el equipo de gobierno de Barcala ha anunciado que seguirá explorando vías legales, incluyendo la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional, con la esperanza de revertir la decisión judicial que favorece la instalación de los macrodepósitos.
Paralelamente, el alcalde ha lanzado una invitación informal a la empresa promotora, dejando clara una condición innegociable: renunciar al 100% al proyecto. En caso contrario, ha subrayado que no habrá margen para negociación alguna.
Resistencia de la empresa promotora
Por su parte, XC Business 90 ha manifestado que no ha recibido ninguna comunicación formal del Ayuntamiento para reunirse. La compañía insiste en que la concesión de la licencia ambiental avalada por el Tribunal Supremo respalda su derecho a desarrollar el proyecto y ha solicitado nuevamente la licencia de obras para iniciar la construcción de los depósitos de combustible.
Desde la empresa denuncian una actitud de bloqueo por parte de la administración, afirmando que seguirán exigiendo el cumplimiento de la licencia concedida y buscando resarcir a sus clientes ante los retrasos e incertidumbres que han surgido en el proceso.
El papel de la Autoridad Portuaria
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, ha asegurado que el puerto y el Ayuntamiento trabajan con un objetivo común: evitar la instalación de los macrodepósitos. Aunque cada entidad seguirá su propio camino legal, Rodríguez destacó que la estrategia será conjunta y coordinada. Actualmente, la Autoridad Portuaria está evaluando sus opciones legales antes de tomar una decisión definitiva.
Los vecinos de La Cañada del Fenollar exigen coherencia ante CEMEX
Desde la Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar esperan que el alcalde Luis Barcala mantenga la misma postura de rechazo ante las dos solicitudes de licencia ambiental que la multinacional mexicana CEMEX ha presentado recientemente.
El objetivo de la empresa es abrir un enorme cráter en el barrio de Foncalent para continuar con la extracción de piedra mediante detonaciones explosivas, lo que generaría más polvo en suspensión y agravaría la contaminación en la zona. Además, se ha solicitado la instalación de una nueva fábrica de aditivos, lo que conllevaría un incremento o incluso una duplicación de las emisiones a la atmósfera, tal y como se registra en la web oficial del Ministerio para la Transición Ecológica.
Los vecinos denuncian que, mientras el Ayuntamiento pone barreras legales a los macrodepósitos en el puerto, no se ha pronunciado con la misma contundencia ante la amenaza que supone CEMEX. Advierten que, si no se actúa con la misma determinación, Alicante no solo tendrá que enfrentar el peligro de los macrodepósitos, sino que también verá cómo sus barrios más cercanos a las explotaciones mineras quedan sumidos en un polvo constante y en niveles de contaminación peligrosos para la salud pública.
Un conflicto que no termina
A pesar de los reveses judiciales, la postura del Ayuntamiento de Alicante sigue firme en su rechazo a los macrodepósitos, alineándose con la opinión de los vecinos de la zona sur de la ciudad y la mayoría de los grupos municipales. Sin embargo, la presión ciudadana aumenta para que Barcala también actúe contra CEMEX con la misma contundencia.
Mientras tanto, XC Business 90 presiona para que se le conceda la licencia de obras, y CEMEX sigue adelante con su expansión industrial. ¿Se impondrá finalmente la industria pesada en Alicante o se priorizará la salud y el bienestar de los ciudadanos?
El futuro de la ciudad está en juego, y la respuesta del Ayuntamiento marcará la diferencia.