Alicante: Una ciudad enferma por la contaminación

diciembre 19, 20240

Los vídeos publicados fueron grabados en Alicante, 19 de diciembre de 2024, 13:02 h.

Mientras los alicantinos respiran emisiones contaminantes sin control, sus pulmones pagan un precio muy alto. Las grandes multinacionales, controladas por intereses extranjeros, continúan engordando sus bolsillos con beneficios millonarios, mientras la salud de nuestra ciudad queda relegada a un segundo plano.

La situación es alarmante. Alicante se encuentra gravemente enferma, víctima de la contaminación y las emisiones publicadas en el portal del ministerio de transición ecológica. Las emisiones contaminantes provenientes de las operaciones de esta multinacional están afectando nuestra salud, dañando el medio ambiente y comprometiendo nuestro futuro. Pero, ¿hasta cuándo permitiremos que esta situación continúe? Es hora de alzar la voz y exigir un cambio.

Emisiones fuera de control

Las emisiones que se observan en los vídeos capturados por ciudadanos no están siendo monitoreadas por los sensores instalados en las chimeneas de la fábrica. Estas emisiones provienen de explotaciones mineras a cielo abierto y del uso de combustibles de origen desconocido, fuera del alcance de los sistemas de control establecidos. Esta situación implica que gran parte de la contaminación generada no está bajo supervisión alguna.

A esto se suma un problema crítico: el sensor encargado de monitorear la calidad del aire en Alicante no funciona desde hace años. Según el informe de la Universidad de Alicante (UA) sobre la calidad del aire de 2023, en su página 27, el sensor está mal calibrado, lo que significa que los datos recolectados no son fiables y no reflejan la gravedad de la situación.

Un futuro en juego

La contaminación del aire no solo afecta a los habitantes de Alicante, sino también al entorno natural y a las generaciones futuras. Es urgente que se implementen medidas efectivas para controlar estas emisiones y garantizar que las grandes empresas cumplan con normativas ambientales estrictas.

Como ciudadanos, no podemos quedarnos de brazos cruzados. La salud de Alicante y de sus habitantes está en juego. Es hora de exigir transparencia, soluciones reales y un compromiso firme con el medio ambiente. Alicante no merece ser el precio que se paga por la avaricia de unos pocos.

 

Alicante merece un futuro limpio y sostenible. Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.