El Consell prioriza la lucha contra las obras ilegales en zonas inundables de Alicante

diciembre 6, 20240

El Consell de la Generalitat Valenciana ha anunciado una medida decisiva para abordar uno de los problemas urbanísticos más graves en la provincia de Alicante: las obras ilegales en zonas de alto riesgo de inundación. Este plan prioriza la resolución de expedientes relacionados con construcciones que incumplen la normativa y que ponen en peligro tanto el medio ambiente como la seguridad de los vecinos.

Un problema crónico en Alicante

Alicante, con su amplia red de áreas rurales y zonas propensas a inundaciones, ha sido testigo del aumento de construcciones ilegales que ignoran las normativas de prevención de riesgos. Estas obras no solo suponen un grave riesgo para las personas que habitan en estas áreas, sino que también afectan la capacidad natural de los terrenos para mitigar los efectos de lluvias intensas, agravando las inundaciones.

El Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación establece normas estrictas para evitar el desarrollo urbanístico en zonas catalogadas como peligrosas. Sin embargo, en los últimos años se ha registrado un aumento en la actividad irregular, que ahora está en el foco de atención del Consell.

La decisión del Consell

 El Consell ha anunciado que los expedientes relacionados con las obras ilegales en estas zonas serán tratados como prioridad máxima, con el objetivo de garantizar que las normativas se cumplan y que estas construcciones sean revisadas y, en su caso, paralizadas o demolidas. Este enfoque busca:

  • Proteger la seguridad de los residentes en áreas de riesgo.
  • Preservar el medio ambiente y los ecosistemas afectados.
  • Evitar catástrofes futuras asociadas a inundaciones, que podrían ser agravadas por construcciones no reguladas.

Reacción de los vecinos y asociaciones

La noticia ha sido recibida con optimismo por las asociaciones vecinales, que llevan años denunciando la pasividad frente a estas irregularidades. En zonas como la Cañada del Fenollar, las denuncias se han centrado en construcciones ilegales que no solo incumplen normativas urbanísticas, sino que también afectan directamente la calidad de vida de los residentes, quienes deben enfrentarse a problemas como contaminación, ruido y riesgos de inundación.

Una solución a largo plazo

Desde el Consell se destaca que este esfuerzo es parte de un plan integral para garantizar un urbanismo sostenible y seguro. Además, se busca enviar un mensaje claro a quienes incumplen la normativa: el desarrollo urbanístico debe realizarse dentro de los límites legales y con respeto al medio ambiente.

Próximos pasos

La Generalitat ha prometido actuar con celeridad y reforzar los equipos técnicos encargados de evaluar y tramitar estos expedientes. Mientras tanto, se espera que esta medida sea complementada con mayores controles en el futuro, para prevenir que nuevas construcciones ilegales se realicen en zonas de riesgo.

Conclusión

El compromiso del Consell con la priorización de los expedientes de obras ilegales en zonas inundables es un paso importante hacia un urbanismo más responsable y respetuoso en Alicante. Esta decisión refuerza la lucha por proteger el medio ambiente y garantizar la seguridad de los ciudadanos, dos pilares esenciales para el desarrollo sostenible de la provincia.

🌍 Por un futuro más seguro y sostenible en Alicante. 🌊

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.