La Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar denuncia un nuevo asentamiento ilegal y solicita intervención del SEPRONA

octubre 7, 20240

La Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar presentó recientemente una denuncia formal ante el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante por la aparición de un nuevo asentamiento ilegal en estado embrionario ubicado en dos fincas rústicas situadas en la Carretera del Rebolledo. Estas fincas han sido parceladas ilegalmente con la instalación de un vallado interior que divide el terreno en parcelas más pequeñas, lo cual ha suscitado una gran preocupación entre los residentes de la zona.

Además del vallado, se ha construido un camino interior que permite el acceso a estas nuevas parcelas, las cuales se están ofertando para su venta a través de plataformas de compraventa como Wallapop e Idealista. En estos portales, se anuncian las parcelas a precios atractivos, a menudo acompañadas de descripciones que sugieren la disponibilidad de servicios de agua para riego y la entrega de terrenos con vallas metálicas ya instaladas. Esta situación ha generado un gran malestar entre los vecinos, que temen por el impacto ambiental y social que puede tener el desarrollo de estas actividades ilegales.

Uno de los anuncios describe una de estas parcelas de la siguiente manera:

«Parcela en zona ‘La Alcoraya’, acceso por carretera asfaltada, terreno llano en un entorno de campos de almendros y plantaciones. Terreno en venta en Camino del Rebolledo s/n, La Alcoraya. Precio: 17.000 €. Agua para riego por tubería y contador para cada una de las parcelas. Las parcelas se entregan con valla metálica de 1,75 metros de altura y tienen 850 metros cuadrados. A 12 minutos de San Vicente y 15 minutos de Alicante accediendo por autovía. Con gente en el entorno viviendo todo el año.»

Este tipo de anuncios, que promocionan terrenos en zonas rústicas con servicios instalados, han generado una gran inquietud entre los residentes, quienes alertan de que esta actividad no solo es ilegal, sino que podría estar siendo utilizada para obtener beneficios a costa de la degradación del entorno y del uso inapropiado del suelo agrícola.

Denuncia ante el SEPRONA

Hoy, la Asociación ha ido un paso más allá y ha presentado una denuncia ante el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) para que se investiguen estos hechos y se identifique a los responsables de las parcelaciones ilegales y de las ventas a través de anuncios presuntamente fraudulentos. Los vecinos han recopilado pruebas, incluidas capturas de los anuncios en línea y fotografías del estado actual de las fincas, que han sido adjuntadas a la denuncia.

De acuerdo con la información recabada por la Asociación, detrás de estas actividades ilegales podría haber una presunta organización que está promoviendo la división de parcelas rústicas para su venta como terrenos residenciales, generando un impacto negativo tanto en el entorno natural como en la tranquilidad de la comunidad local. La Asociación de Vecinos sostiene que estos hechos podrían estar relacionados con la especulación del suelo, con beneficios desproporcionados derivados de la venta de estos terrenos en pequeñas parcelas.

Solicitudes de la Asociación

La Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar ha solicitado que el SEPRONA adopte medidas cautelares urgentes para paralizar las obras y las divisiones ilegales que se están llevando a cabo en estas fincas. Además, ha pedido que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para identificar a todas las personas implicadas en la presunta trama y que se estudien las posibles responsabilidades penales que puedan derivarse de estas actividades.

La Asociación subraya que esta situación no solo afecta a la comunidad vecinal, sino que también pone en riesgo el entorno natural y el uso agrícola tradicional de estas tierras, lo que podría tener graves consecuencias ambientales a largo plazo. Los residentes han expresado su malestar por el daño que esta situación está causando, ya que la venta irregular de parcelas para la colocación de infraviviendas, chabolas, caravanas, rulots contenedores adaptados o mobile home, en una zona rústica no solo infringe las normativas urbanísticas, sino que también altera el equilibrio de la vida rural y amenaza la biodiversidad de la región.

La Asociación se mantendrá atenta a los avances de las investigaciones y reitera su disposición para colaborar con las autoridades en todo lo que sea necesario para que se detengan estas actividades ilegales y se proteja el entorno natural y el bienestar de la comunidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.