Alicante, 27 de febrero de 2025 – En el pleno municipal celebrado hoy en Alicante, los partidos PP y VOX han votado en contra de la paralización de la nueva explotación minera en el subsuelo de Foncalent, impulsada por la multinacional mexicana CEMEX. La propuesta, presentada por el grupo Compromís, buscaba detener la expansión de la industria minera en la ciudad y evitar el grave impacto ambiental y sanitario que supondría esta actividad.
Sin embargo, la mayoría absoluta de PP y VOX ha inclinado la balanza en favor de los intereses de CEMEX, ignorando la voz de los afectados y el clamor de los vecinos de las partidas rurales, quienes desde hace meses han alertado del peligro que supone esta explotación.
Alarmantes declaraciones ignoradas por PP y VOX
Durante el pleno, representantes vecinales han expuesto informes técnicos e institucionales que demuestran el impacto negativo de esta actividad industrial en la salud y el medioambiente.
Alicia de Prado
La farmacéutica Alicia de Prado ha señalado graves deficiencias en el informe de calidad del aire elaborado por la Universidad de Alicante (UA), indicando que los sensores utilizados están mal calibrados y no registran emisiones peligrosas como los metales pesados y el benceno.
“El informe de la UA hace aguas por todos lados. No recoge datos clave sobre contaminantes altamente tóxicos. En 2023, se emitieron a la atmósfera 1,141 toneladas de benceno sobre la ciudad de Alicante, un veneno mortal y cancerígeno que ni siquiera está siendo registrado por los sensores oficiales”, denunció la farmacéutica.
Además, adelantó que se está trabajando en una macrodemanda que pronto se presentará contra CEMEX y las administraciones responsables.
Intervención plano José Cremades
Por su parte, José Cremades, representante vecinal, ha señalado que CEMEX pretende hacer un enorme cráter en el subsuelo de Foncalent, ya que la sierra ya ha sido completamente explotada.
Asimismo, ha presentado un informe elaborado por ingenieros de Madrid, que concluye que:
“Se hace constar que la empresa CEMEX ESPAÑA OPERACIONES S.L.U. ha estado fabricando y comercializando aditivos químicos para el hormigón desde 2008 sin la correspondiente autorización para operar como una industria química, incumpliendo con la normativa vigente.”
Este informe destapa una presunta actividad ilegal altamente peligrosa, que se ha desarrollado durante más de 15 años sin licencia, en terrenos no aptos para actividad industrial, como zonas rústicas e inundables, y a menos de un kilómetro de núcleos urbanos.
Piden la dimisión del concejal de Partidas Rurales, Carlos de Juan
Las asociaciones vecinales han anunciado que solicitarán formalmente la dimisión o el cese inmediato del concejal de Partidas Rurales, Carlos de Juan, debido a su actitud hostil hacia los vecinos y su intervención en el pleno.
Carlos de Juan ha arremetido contra los vecinos y contra el portavoz de Compromís, Rafael Mas, de manera personal. Pero lo más grave es que ha justificado la continuidad de la industria minera, de la fabricación de cemento y de la producción de aditivos químicos, afirmando que crea empleos de calidad, denunciaron los representantes vecinales.
Trabajar en una de las industrias más contaminantes del mundo no es empleo de calidad, es una condena ambiental para el trabajador.
Las asociaciones vecinales han manifestado su profundo rechazo ante la postura del concejal de Partidas Rurales, señalando que su función debería ser la de proteger a los vecinos y defender el entorno de las partidas, en lugar de alinearse con los intereses de una multinacional cuya actividad genera contaminación y perjuicios a la comunidad.
«Este concejal no puede continuar ni un minuto más en su cargo», afirman desde las asociaciones vecinales, exigiendo su inmediata destitución. Consideran que su apoyo a una empresa que perjudica el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes es incompatible con el deber de representar y velar por los intereses de los ciudadanos de las partidas rurales.
Próxima rueda de prensa: revelación de pruebas sobre la ilegalidad de CEMEX
José Cremades ha anunciado que en los próximos días se convocará una rueda de prensa, en la que se presentará el atestado elaborado por los ingenieros de Madrid que confirma la ilegalidad de CEMEX en Alicante para la producción de aditivos químicos.
En este evento, también se entregarán a los medios de comunicación los informes técnicos y legales que respaldan la denuncia vecinal, así como los documentos oficiales que demuestran las deficiencias en el control de la calidad del aire en la ciudad.
Un Alicante en peligro por la ambición minera
Los vecinos advierten que no se quedarán de brazos cruzados mientras la administración permite la expansión de una de las industrias más contaminantes del mundo en el municipio.
“No vamos a permitir que Alicante se convierta en la capital de la Costa Negra por culpa de la contaminación. La lucha sigue, y cada alicantino debe saber quiénes han traicionado a su ciudad.”
La presión vecinal continúa en ascenso, y la polémica sobre la expansión de CEMEX en Alicante está lejos de terminar.