El mercado de subdivisiones de terrenos en Alicante sigue expandiéndose, y un nuevo caso pone en evidencia el negocio detrás de los asentamientos ilegales. Recientemente, una finca de 10.000 m², ubicada en Camino de la Molineta, La Cañada del Fenollar, fue vendida por 29.000 euros según su anterior propietario. Sin embargo, esta propiedad se encuentra afectada por el PATRICOVA y clasificada como rambla inundable, lo que prohíbe su parcelación y construcción.
Presunto fraude en la reventa de parcelas
Apenas seis meses después de la venta original, la finca fue dividida ilegalmente en varias parcelas más pequeñas y ahora se están comercializando por 25.000 euros cada una, con una extensión de 1.500 m² por parcela.
En los anuncios de venta, se presentan las propiedades con descripciones engañosas, como la siguiente:
«Excelente venta de terreno rústico en Calle Camino de la Molineta. Cuenta con 1.500 m², muy cerca del núcleo urbano y de fácil acceso.»
Este tipo de anuncios omiten información clave sobre la ilegalidad de la parcelación y el riesgo legal para los compradores.
Advertencia a los posibles compradores
Desde la Asociación de Vecinos de La Cañada del Fenollar, advertimos que esta finca ha sido denunciada y ya cuenta con un expediente incoado por la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), encontrándose a la espera de su precinto.
Por lo tanto, cualquier persona que adquiera una de estas parcelas estará comprando un gran problema legal en lugar de un terreno. Antes de realizar una compra de este tipo, instamos a los posibles compradores a:
✅ Consultar con un abogado especializado para conocer los riesgos legales.
✅ Verificar con el SEPRONA y con la AVPT el estado legal del terreno.
✅ Evitar ser víctima de fraudes inmobiliarios y no invertir en propiedades con problemas legales.
Conclusión
Los asentamientos ilegales no solo representan un grave problema urbanístico y medioambiental, sino que también suponen un presunto fraude para compradores desprevenidos. Este caso pone de manifiesto cómo algunos especuladores se benefician de la presunta ilegalidad, generando conflictos legales y perjudicando tanto a la comunidad como al medio ambiente.
Desde la Asociación, continuaremos denunciando estas prácticas y alertando a los ciudadanos para evitar que más personas caigan en este tipo de engaños.
VER ANUNCIO EN IDEALISTA: https://www.idealista.com/inmueble/107319027/