Emisión de directo 12TV Denuncias y Reivindicaciones en la Cañada del Fenollar

diciembre 14, 20240

Vecinos en Lucha: Denuncias y Reivindicaciones en la Cañada del Fenollar

En un reciente programa en directo emitido por 12TV, la Asociación de Vecinos de la Cañada del Fenollar expuso algunos de los graves problemas que afectan tanto a su comunidad como a las partidas rurales aledañas. Durante el recorrido por la zona, se visibilizaron tres de los principales desafíos que enfrentan los vecinos: los asentamientos ilegales, las deficiencias del colegio local y la polémica expansión minera de CEMEX.

Asentamientos ilegales y la falta de control urbanístico

El programa comenzó abordando el problema de los asentamientos ilegales. La asociación denunció públicamente cómo organizaciones de especuladores están subdividiendo fincas rústicas y vendiéndolas como si fueran parcelas urbanas en portales de internet. Los anuncios, incluso, sugieren que es posible construir viviendas o instalar caravanas sin advertir que, según la normativa, se requieren permisos específicos para cualquier tipo de instalación.

El secretario de la asociación informó que, tras una reunión con el director y técnico de la AVPT, en un plazo máximo de tres meses podrían comenzar a colocarse precintos en muchas de las fincas afectadas. No obstante, los vecinos lamentaron la inacción de las autoridades locales, que han dejado el peso de estas denuncias y gestiones en manos de las asociaciones vecinales.

Durante la entrevista, algunos vecinos del asentamiento ilegal más cercano se presentaron y, tras la intervención de José Cremades, este les cedió la palabra. En su intervención, los vecinos denunciaron que los medios de comunicación fotografían sus viviendas, lo cual consideran una violación a su intimidad. También reconocieron ser conscientes del problema de la inundabilidad, aunque aseguran que lo asumen como parte de su situación. Además, señalaron que el colegio de la zona también se encuentra en una zona inundable, estableciendo una comparación entre ambos casos.

Los vecinos afirmaron ser propietarios de un pequeño trozo de terreno, aunque no aportaron pruebas que respalden esta declaración. Asimismo, parecieron ignorar la normativa urbanística al sostener que sus casas móviles son legales. Finalmente, el representante de los presentes indicó que únicamente visitan las propiedades algunos fines de semana para realizar barbacoas, respaldando así las declaraciones previas de José Cremades, quien había señalado que estas fincas funcionan como segundas residencias y que sus ocupantes no se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El programa también capturó la creciente crispación social, evidenciada cuando un joven llegó al lugar con un carruaje de caballos y confrontó a los vecinos, asegurando que «no son los dueños de esos terrenos».

Un colegio en el abandono

La emisión continuó con una visita al colegio de la Cañada del Fenollar, donde la representante del AMPA detalló las numerosas deficiencias de este centro educativo. El colegio, compuesto por barracones situados en una zona inundable, no ha recibido mejoras a pesar de los proyectos prometidos durante años.

Entre las denuncias se incluyó que, cuando llueve, muchos padres optan por no llevar a sus hijos al colegio debido al peligro. Además, se destacó la existencia de una fosa séptica en el patio de juegos, que emite gases tóxicos perjudiciales para los niños. Mientras otros colegios de la región avanzan con proyectos de mejora y dotación de medios, el de la Cañada del Fenollar sigue siendo un ejemplo de abandono institucional.

La polémica expansión minera de CEMEX

El programa concluyó con el tema más controvertido: la intención de CEMEX de iniciar una nueva actividad minera en el subsuelo, utilizando explosivos altamente contaminantes para crear un cráter de gran magnitud. Esta actividad se localizaría cerca de la autovía de circunvalación de Alicante y a escasos metros de las líneas del AVE.

Alicia, miembro de la asociación, expuso las implicaciones de esta ampliación, que no solo afectará la salud de los vecinos de Foncalent, sino también a los habitantes de Alicante y San Vicente del Raspeig. Las emisiones contaminantes de CEMEX, vinculadas a enfermedades graves, preocupan a miles de ciudadanos. Actualmente, varias asociaciones vecinales trabajan en alegaciones contra esta actividad, advirtiendo que tendrá consecuencias devastadoras para la salud de más de 400.000 personas.

La asociación ha publicado en su web un listado de las emisiones contaminantes de CEMEX y sus efectos en la salud, invitando a los ciudadanos a informarse y sumarse a la lucha contra esta nueva explotación.

Un llamado a la acción

El programa dejó en evidencia un panorama desolador: la inacción de las autoridades, el abandono de los vecinos y el incremento de tensiones sociales en la región. Desde la Asociación de Vecinos de la Cañada del Fenollar, hacen un llamado a la unidad y al apoyo de todos los afectados para exigir soluciones reales a problemas que no pueden seguir siendo ignorados.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.