La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha dado el visto bueno al proyecto del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la Cañada del Fenollar, elaborado por el estudio de arquitectura Crystalzoo S.L.P. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 5.856.255 euros y un plazo de ejecución de 22 meses, es parte de la iniciativa del Plan Edificant, financiada por la Generalitat Valenciana y está pendiente de la revisión de precios antes del inicio del proceso de adjudicación.
El CEIP de la Cañada del Fenollar estará ubicado en una parcela urbanizada por el Consistorio alicantino, entre las calles Aucuba y Madroño. Contará con cuatro aulas de Educación Infantil y seis de Primaria, así como tres aulas ordinarias adicionales, aulas de apoyo y educación especial. Además, incluirá una cocina, un comedor con capacidad para 392 comensales en dos turnos, despachos, gimnasio, salas polivalentes, almacén, biblioteca y vivienda para el conserje. Este conjunto ocupará una superficie útil de 1.475 metros cuadrados, que se elevará a 3.380 metros cuadrados construidos.
El proyecto también contempla 2.420 metros cuadrados de espacios exteriores, que incluyen una extensión de las aulas de infantil al aire libre, porches, una pista polideportiva, zonas de juegos para Infantil y Primaria, un huerto escolar, áreas ajardinadas y un aparcamiento.
El diseño del colegio se desarrollará en dos plantas: una planta baja en forma de U con recorridos perimetrales que se adaptan al desnivel de la parcela, y una primera planta con acceso desde el exterior e interior desde la planta baja, complementando el programa de aulas. En el centro de la U se ubicará un patio exterior abierto, alrededor del cual se organizará el programa del colegio.
El corazón de la estructura será el patio exterior, un espacio abierto que servirá como eje central alrededor del cual se desplegará el programa educativo del colegio. Además, en el resto de la parcela se integrarán una pista polideportiva, un huerto, zonas ajardinadas y un área de estacionamiento.
Habrá dos accesos principales: uno al sureste, vinculado a los servicios administrativos y externos, aulas y espacios de uso interno, y otro al noreste, para el tráfico rodado, donde se ubicarán las instalaciones, mercancías y el acceso al estacionamiento, según ha informado el Ayuntamiento de Alicante en un comunicado.
2 comentarios
Carlos
mayo 8, 2024 at 8:38 am
Es una gran idea.
Pero creo que sería bueno que esta asocicación consiguiese que el resto de partidas se aglutinen dentro de vuestra asociación para hacer más fuerza de cara a conseguir objetivos que beneficien a todos.
Un saludo.
admin
mayo 10, 2024 at 9:14 am
Sería una gran noticia y un avance sustancial.