La Generalitat Valenciana intensifica su ofensiva contra los asentamientos ilegales y abre la puerta a la expropiación

julio 11, 20250

Alicante, 11 de julio de 2025.
La Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), ha dado un paso decisivo en su lucha contra los asentamientos ilegales y en la defensa de la legalidad urbanística en Alicante.

Durante esta semana, la AVPT ha notificado resoluciones clave sobre dos parcelas situadas en el término municipal de Alicante: la parcela 138 del polígono catastral 22 y la parcela 150 del polígono catastral 12. Ambas resoluciones ordenan la restauración inmediata de la legalidad, con la retirada de subdivisiones internas, construcciones y elementos ilegales, y además abren la posibilidad de iniciar el procedimiento de expropiación en caso de incumplimiento.

En el caso de la parcela 138 (expediente DU/2024/705), se ha confirmado la existencia de una división en 7 subparcelas, así como la instalación de mobil homes y contenedores metálicos. La AVPT exige la reunificación de la parcela y la eliminación de todas las edificaciones no autorizadas en el plazo de un mes, bajo advertencia de multas coercitivas y con la posibilidad de expropiación si no se cumple la orden.

Por su parte, la parcela 150 (expediente DU/2024/685) presenta una situación similar: división en 8 subparcelas, colocación de 3 contenedores marítimos y varias casas prefabricadas, algunas con pérgola o porche. La AVPT requiere a los propietarios la eliminación inmediata de todos estos elementos y la restauración de la parcela a su estado original, también en un plazo máximo de un mes.

En este segundo expediente, además, se advierte expresamente sobre el alto peligro de inundabilidad de la parcela, dejando claro que cualquier daño derivado de episodios de inundación recaerá exclusivamente en los ocupantes o propietarios, quienes carecen de licencia municipal para estas instalaciones.

Ambas resoluciones suponen un golpe contundente contra la especulación y las ocupaciones ilegales en suelo rústico. La AVPT señala que los propietarios podrán beneficiarse de reducciones en las sanciones si restauran la legalidad voluntariamente y antes de la apertura de expedientes sancionadores.

Desde la Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar se ha valorado muy positivamente la firme actuación de la Generalitat Valenciana, felicitando especialmente al órgano ejecutor, la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, y enviando un saludo y agradecimiento a su director.

Estas medidas marcan un antes y un después en la lucha por la preservación del entorno rural y el respeto a la legalidad urbanística, enviando un claro mensaje a los promotores y compradores de parcelas ilegales: no habrá impunidad y se podrá llegar incluso a la expropiación de las propiedades.

Con estas actuaciones, la Generalitat demuestra su compromiso con la protección del territorio, la seguridad de las personas y la defensa del interés general frente a actuaciones irregulares y peligrosas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.