Se solicitan dos nuevas paradas de tren en la Cañada del Fenollar para potenciar su desarrollo

febrero 15, 20250

La Asociación de Vecinos de la Cañada del Fenollar, en respuesta a la petición de los residentes de esta partida y de las áreas vecinas, solicita la creación de paradas de tren de cercanías que atraviesa las zonas de Cañada del Fenollar, Verdegás y El Moralet. Esta iniciativa busca facilitar la movilidad vecinal hacia puntos estratégicos como San Vicente del Raspeig, la Universidad de Alicante y el centro de la ciudad.

Esta medida es de importancia trascendental para los vecinos, ya que, con una inversión mínima, se podría dotar a estas partidas rurales de un servicio ferroviario eficiente y accesible, mejorando significativamente su calidad de vida y conectividad con el resto del área metropolitana.

Propuesta de ubicaciones para las paradas de tren

La Asociación considera imprescindible la instalación de dos nuevas paradas con marquesina, ubicadas estratégicamente en los siguientes puntos:

  1. Confluencia de la vía del tren con el Camí al Pass a Nivell y el Camí al Rambuchar.
  2. Punto inferior en la confluencia entre la vía férrea y la Autopista del Mediterráneo.
  3. Confluencia entre la carretera del Verdegás y la vía del tren.

Estas ubicaciones permitirían optimizar el acceso a los núcleos residenciales cercanos y facilitarían la movilidad tanto de residentes como de estudiantes y trabajadores que diariamente se desplazan hacia San Vicente del Raspeig, la Universidad de Alicante y Alicante capital.

Impacto positivo en el desarrollo urbano y económico

La puesta en marcha de estas paradas no solo beneficiará a los residentes actuales, sino que también impulsará el desarrollo residencial y comercial de la zona. Esta área del oeste de Alicante representa la única vía de expansión natural de la ciudad, dado que el resto de su perímetro está limitado por otras localidades o por el mar Mediterráneo.

Este proyecto podría posicionar a Alicante como una ciudad moderna, accesible y hospitalaria, dando un nuevo impulso a su crecimiento y consolidándola como la California europea, una ciudad dinámica y conectada con su entorno rural y urbano.

Beneficios directos de la iniciativa

  • Mejora de la conectividad entre las partidas rurales y el centro de Alicante.
  • Facilidad de acceso a infraestructuras clave como la Universidad de Alicante, el área comercial de San Vicente y el centro de Alicante.

  • Impulso económico al fomentar el desarrollo de nuevas actividades comerciales en las zonas beneficiadas.
  • Descongestión del tráfico en las vías principales al ofrecer una alternativa de transporte eficiente y sostenible.

Solicitud formal

Por todo lo expuesto, la Asociación de Vecinos de la Cañada del Fenollar solicita formalmente al Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con el Ministerio de Fomento, lo siguiente:

  1. La creación e instalación de dos paradas de tren de cercanías (o regional) con marquesinas en las ubicaciones previamente indicadas.
  2. La adopción de esta medida con carácter de urgencia, dado el creciente desarrollo urbanístico y poblacional de estas partidas rurales.
  3. La consideración de nuevas paradas adicionales en función de la demanda y necesidades futuras.

Esta propuesta representa una oportunidad única para dotar a las partidas rurales del entorno de Alicante de infraestructuras modernas y sostenibles, mejorando su integración en el tejido urbano y promoviendo una movilidad eficiente y ecológica para todos sus habitantes.

Asociación de Vecinos de la Cañada del Fenollar

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Asociación Vecinos La Cañada del Fenollar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.