Entre las primeras acciones de esta mesa técnica, se realizarán estudios detallados sobre la situación actual de las ramblas y barrancos que recorren Alicante. Para ello, el Ayuntamiento solicitará la colaboración de ingenieros de las mancomunidades de regantes y de la Mancomunidad de L’Alacantí, así como de los municipios que se ven afectados por estos cursos de agua. Este análisis se complementará con un Plan de Limpieza y Mantenimiento de los barrancos en el término municipal de Alicante. Aunque la responsabilidad de mantener en buen estado las ramblas corresponde a la Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, el Ayuntamiento ha decidido asumir esta tarea para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Otro de los temas prioritarios para esta mesa técnica es el control de construcciones en terrenos inundables, especialmente los asentamientos ilegales que proliferan en áreas como La Cañada del Fenollar. En septiembre, la Asociación de Vecinos de La Cañada del Fenollar presentó una denuncia en la que se identificaban 12 asentamientos ilegales en el Distrito 5, distribuidos en 20 fincas rústicas. Algunas de estas fincas están clasificadas como terrenos inundables bajo la Ley PATRICOVA, lo cual prohíbe la edificación sin un informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Estos asentamientos no solo representan un riesgo para sus ocupantes, sino también para el medio ambiente y para los residentes de las zonas aledañas en caso de desbordamientos.
Una vez concluido el estudio sobre estos asentamientos, el Ayuntamiento procederá a la erradicación de los mismos mediante el derribo de las construcciones e infraestructuras realizadas ilegalmente en zonas de riesgo. Desde el equipo de gobierno de Barcala han destacado que esta actuación es «prioritaria» para proteger tanto la seguridad ciudadana como el ecosistema local.
Con la creación de esta mesa técnica y el desarrollo de estos planes, el Ayuntamiento de Alicante busca ofrecer una respuesta integral para la gestión de riesgos por lluvias intensas y proteger a la población frente a posibles emergencias.
Origen de la información
Un comentario
admin
noviembre 19, 2024 at 4:18 pm
Obras junto a la rambla del conejo