Durante los últimos días, la Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar ha recibido una oleada de quejas y denuncias por parte de los residentes de El Moralet, quienes están preocupados por el deterioro ambiental y urbanístico que se está produciendo en la zona debido a la proliferación de asentamientos ilegales. Hoy, tras visitar el lugar para comprobar estas preocupaciones, hemos constatado la gravedad de la situación. Solo podemos resumir nuestra experiencia con una frase: «Pobre Moralet».
Problemas observados
Durante nuestra Visita, hemos detectado la existencia de asentamientos ilegales en zonas especialmente peligrosas, como ramblas inundables, áreas clasificadas como de peligrosidad geomorfológica y con riesgo de inundaciones. Además, hemos observado la construcción de muros de bloques que cruzan las ramblas, lo cual no solo representa un grave peligro para la seguridad de los ocupantes de estos asentamientos, sino también para los vecinos de la zona, al aumentar el riesgo de inundaciones.
El paisaje que encontramos está marcado por caravanas deterioradas, contenedores marítimos adaptados, mobile homes y chabolas, lo que refleja un estado de precariedad alarmante. Estos asentamientos ilegales están afectando gravemente el medioambiente, destruyendo la flora y fauna autóctonas de la zona y alterando el entorno rural de El Moralet.
Plan de acción de la Asociación
Ante esta alarmante situación, la Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar ha decidido actuar de inmediato. A partir de la próxima semana, presentaremos denuncias formales ante el Área de Urbanismo, la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), y el SEPRONA, para que tomen medidas urgentes. También solicitaremos a la Fiscalía de Medioambiente que investigue estos hechos como posibles delitos contra el medioambiente y la ordenación urbana.
Reflexiones sobre la falta de control
Nos resulta incomprensible cómo, en tan solo dos años, se ha permitido que se desarrolle esta situación de forma tan incontrolada. Las autoridades y las asociaciones vecinales de la zona han permitido que el entorno rural y urbano se deteriore a tal punto, y los vecinos han quedado indefensos ante este crecimiento desordenado y destructivo.
Solicitud a las autoridades
Hoy mismo, enviaremos un escrito a Urbanismo para ofrecer nuestra colaboración en la búsqueda de soluciones. Actualmente, estamos recibiendo una media de dos denuncias diarias relacionadas con estos asentamientos ilegales. La reciente exposición mediática ha animado a muchos vecinos a denunciar abiertamente, y las quejas no dejan de llegar.
Exigimos una reunión urgente con las autoridades para abrir un canal directo de comunicación y que nuestras denuncias sean tratadas con carácter de urgencia. Además, solicitamos la asignación de una patrulla policial que se encargue de documentar las infracciones y sancionar a los responsables.
Más allá de las sanciones como multas coercitivas, lo que realmente necesitamos es la demolición de todas las construcciones ilegales y la restauración de los terrenos rústicos y ramblas a su estado natural, con el fin de proteger el entorno natural y garantizar la seguridad de los vecinos.
Desde la Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar, seguiremos luchando para que se tomen medidas efectivas que pongan fin a este deterioro, asegurando la protección de nuestro entorno, nuestra calidad de vida y la de nuestras futuras generaciones.