La Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar, que agrupa a residentes del Distrito 5 de Alicante, ha dado un paso más en su lucha contra la proliferación de asentamientos ilegales en diversas fincas rústicas de la zona. A través de una queja formal presentada ante el Síndic de Greuges, la asociación denuncia la falta de respuesta del Ayuntamiento de Alicante, especialmente de su Departamento de Urbanismo, ante las 16 denuncias formales que han interpuesto en los últimos meses. Estas denuncias están dirigidas a alertar sobre el crecimiento de asentamientos ilegales en partidas como La Cañada del Fenollar, Verdegás, El Moralet y Foncalent.
Inacción del Ayuntamiento: Devaluación de propiedades y deterioro del entorno
Según el documento presentado ante el Síndic, los vecinos afectados han visto cómo la falta de control sobre estos asentamientos ilegales ha causado graves perjuicios en sus propiedades y en el entorno natural. Entre los principales problemas identificados por la asociación se incluyen:
- Devaluación de las propiedades: La presencia de asentamientos ilegales ha reducido considerablemente el valor de las viviendas y terrenos de la zona, afectando directamente el patrimonio de los residentes, quienes adquirieron sus propiedades de forma legítima y con grandes esfuerzos.
- Saturación de los servicios públicos: El aumento descontrolado de la población en estos asentamientos ilegales ha sobrecargado los servicios públicos, incluyendo la recolección de residuos, el suministro de agua y el acceso a servicios de salud. Esta situación ha deteriorado la calidad de vida de los residentes legales.
- Riesgo de inundaciones: La impermeabilización del terreno causada por las construcciones ilegales y el bloqueo del flujo natural de las ramblas ha generado un alto riesgo de inundaciones, lo que podría acarrear pérdidas económicas significativas y un peligro para la seguridad de los vecinos.
- Deterioro ambiental: La tala de árboles y el uso inadecuado del suelo, sin ninguna clase de regulación, están acelerando el deterioro de los espacios naturales, afectando tanto a la flora como a la fauna local.
- La extinción de fauna autóctona, como varias familias de zorros que han visto su hábitat ocupado, es un problema alarmante que se está agudizando en el Distrito 5 de Alicante. Estos animales, que solían habitar la zona, están desapareciendo debido a la proliferación de asentamientos ilegales y nuevas obras sin licencia, específicamente en el Camino Verde. La falta de control sobre estas actividades no solo afecta el entorno urbano, sino que está causando un grave impacto en el equilibrio ecológico, poniendo en riesgo la biodiversidad local y contribuyendo a la pérdida de especies.
Estudio de medidas legales para la exención del IBI
Ante la inacción del Ayuntamiento, la asociación ha informado que sus abogados están estudiando la posibilidad de interponer una demanda contra el consistorio, con el objetivo de que las fincas y viviendas ubicadas en las partidas afectadas, como La Cañada del Fenollar, Verdegás, El Moralet y Foncalent, queden exentas del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Esta exención se plantea como una compensación por el deterioro sufrido debido a la falta de acción del Ayuntamiento frente a los asentamientos ilegales. La devaluación de las propiedades y el deterioro de los servicios públicos han afectado directamente a los vecinos, quienes ven cómo su calidad de vida se ha visto comprometida por la falta de control y actuación municipal.
Demandas y expectativas de la Asociación
La asociación espera que la intervención del Síndic de Greuges impulse al Ayuntamiento a dar una respuesta clara a las denuncias presentadas, permitiendo a los residentes afectados iniciar acciones judiciales para proteger sus derechos y garantizar el restablecimiento del orden urbanístico en la zona.
Además, la posible demanda para la exención del IBI se posiciona como un recurso justo para compensar a los propietarios por los daños económicos que han sufrido debido a la falta de actuación por parte del consistorio. Con estas acciones, la asociación espera no solo restituir el valor de las propiedades, sino también preservar la calidad de vida y el entorno natural del Distrito 5 de Alicante.
La Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar confía en que tanto la intervención del Síndic como las medidas legales en estudio logren poner fin a la proliferación de asentamientos ilegales y restauren la tranquilidad en las partidas afectadas.