La Asociación Vecinos de la Cañada del Fenollar presenta una MACRODENUNCIA contra los asentamientos ilegales en Alicante
Denunciamos 12 asentamientos ilegales en el Distrito 5 de Alicante
La Asociación de Vecinos La Cañada del Fenollar ha presentado una denuncia formal ante la Agencia Valenciana de Protección del Territorio en la que alertan sobre la proliferación de asentamientos ilegales en el Distrito 5 de Alicante. En su escrito, señalan la existencia de 12 asentamientos irregulares distribuidos en 20 fincas rústicas, algunas de ellas clasificadas como terrenos inundables bajo la Ley PATRICOVA, lo que prohíbe la edificación sin un informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
La denuncia destaca que las parcelas han sido ilegalmente parceladas, valladas y ocupadas, contraviniendo tanto las normativas urbanísticas como las ambientales. Según la Asociación, en estos terrenos se han levantado infraviviendas como caravanas, contenedores, y chabolas, sin cumplir con ningún tipo de normativa de seguridad o habitabilidad, lo que supone un riesgo grave para los ocupantes y los vecinos colindantes.
Además, la Asociación ha manifestado su frustración por la inacción del Ayuntamiento de Alicante, a quien ya han dirigido varias denuncias sin recibir respuesta alguna. Los vecinos aseguran que esta falta de intervención por parte de las autoridades locales está generando un impacto negativo en el medio ambiente y afectando la calidad de vida de los residentes legales del Distrito 5.
Riesgos y peligros medioambientales
Uno de los puntos más preocupantes de la denuncia radica en la ocupación de fincas ubicadas en zonas de alto riesgo de inundación, donde cualquier tipo de edificación está prohibida sin autorización expresa. A pesar de ello, los asentamientos han proliferado sin que las autoridades competentes tomen medidas para desmantelarlos.
La Asociación Vecinal señala que se han realizado obras ilegales en estas áreas, como la instalación de depósitos de agua, vallados perimetrales y otras estructuras, violando las normativas urbanísticas y poniendo en peligro la seguridad de los ocupantes y vecinos.
Acciones exigidas
En su petición a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, los vecinos exigen la clausura inmediata de estos asentamientos y la restauración de los terrenos a su estado original. Asimismo, solicitan la imposición de sanciones ejemplares a los responsables y la implementación de un sistema de vigilancia continua para prevenir futuros asentamientos irregulares.
La denuncia también ha sido elevada a la Fiscalía de Medio Ambiente, con el fin de que investigue si los actos cometidos por los ocupantes ilegales constituyen delitos penales, y se tomen las acciones legales pertinentes.
Listado de fincas afectadas
Entre las fincas señaladas en la denuncia se encuentran terrenos de gran extensión en zonas como El Moralet, Verdegás, y Cañada del Fenollar, con referencias catastrales específicas que evidencian la envergadura del problema.
Los vecinos han adjuntado material gráfico a la denuncia para respaldar sus alegaciones, confiando en que las autoridades actuarán con celeridad para solucionar esta grave situación que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los ciudadanos.
La Asociación Vecinal reitera su compromiso en colaborar con las autoridades y continuará presionando para que se adopten las medidas necesarias que garanticen el cumplimiento de la ley en el Distrito 5 de Alicante.